Cuestiones de Derecho

Historia del Derecho

  • Historia del Derecho y Fundamentos Históricos

Historia del Derecho y Fundamentos Históricos





(Haz click en el enlace que quieras leer):



* Evolución jurídico-política en los territorios europeos desde la antigua Roma hasta la llegada del derecho común.


* Análisis del artículo: El "ius commune" como artificio de juristas, de Pérez Martín.


* Determinación del concepto ‘estado moderno', según Jean-Fréderic Schaub.


* ¿Qué relación existe entre "proceso recopilatorio" y "legislación"?


* Proceso de formación del estado moderno. Papel que juega el pensamiento canonista en el mismo, y lo que supone la teorización de la soberanía de Bodin a nivel político.















Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario


¡Gracias por visitar mi blog y dejarme tu comentario!

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

María del Carmen

María del Carmen

Archivo del blog

  • ▼  2018 (1)
    • ▼  septiembre (1)
      • Trascendencia de la definición del concepto de "na...
  • ►  2016 (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  marzo (1)

Lo más visitado

  • Análisis del artículo: El "ius commune" como artificio de juristas, de Pérez Martín
    A grandes rasgos, podemos explicar el inicio de la etapa histórica del “ius commune” (siglo XI – XIV, durante la Baja Edad Media) como ...
  • Evolución jurídico-política en los territorios europeos desde la antigua Roma hasta la llegada del derecho común (ius commune)
    Para conocer y entender la creación del Occidente medieval y de sus ordenamientos jurídicos, hay que tener presente -desde un principio- ...
  • Determinación del concepto ‘estado moderno', según Jean-Fréderic Schaub
    Según “ Schaub ”, el concepto de Estado hace referencia a la forma política propia de las estructuras políticas existentes en la etapa ...
  • Proceso de formación del estado moderno. Papel que juega el pensamiento canonista en el mismo, y lo que supone la teorización de la soberanía de Bodin a nivel político
    Proceso de formación del estado moderno : Según señala Hermann Heller, fue a partir de la etapa histórica del Renacimiento cuando se ...
  • Trascendencia de la definición del concepto de "nación" en el estado liberal
    El Estado liberal se entiende como un Estado de derecho, en el que los hombres no están sometidos a las injusticias y tiranías del pode...
  • ¿Qué relación existe entre "proceso recopilatorio" y "legislación"?
    Respecto al tema de la legislación en los diversos territorios europeos, podemos referir que ésta podía ser bien producto del monarca, o ...
  • ¿Qué relación existe entre nación, estado nacional y constitución?
    La relación existente entre los conceptos de nación, estado nacional y constitución se puede explicar y argumentar en base a su devenir...

Nota:

Nota:

Prohibido el Plagio


La Ley de Propiedad Intelectual, la cual se regula mediante el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, establece en su artículo número 1 que "La propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica corresponde al autor por el solo hecho de su creación"

Traductor

Visitas

Vistas de página en total

Buscar este blog

Etiquetas

  • Historia del derecho (7)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.